Loading
Pasar al contenido principal

Introducción

Esta firma internacional de consultoría decidió abrir su nueva sede regional en Bogotá. La premisa para el diseño interior era tener un lugar de trabajo amplio, moderno y elemental, con un buen manejo acústico que propiciara la concentración y la privacidad de los usuarios. Con una capacidad para 20 a 25 personas, se logró una distribución espacial separando puestos abiertos de oficinas privadas, áreas versátiles para reuniones y capacitaciones con el equipo, salas de reuniones para los clientes/ visitantes, y, por último, en el corazón del espacio, se ubicó la zona de servicios fusionada con el área de colaboración conformada por diferentes tipologías de mobiliario siendo así la protagonista de la oficina.

Formalmente, algunos elementos arquitectónicos como pisos, lámparas hechas a la medida, y gráficos, complementados con mobiliario ergonómico se basaron en las formas curvas y orgánicas del logo y el Brandbook brindando un look acogedor que invitara a la permanencia. En cuanto a materiales y colores, se eligió un contraste entre elementos en madera clara con pisos tipo concreto y perfilería metálica en divisiones verticales. ¡Los colores cálidos priman en el espacio, contrastados con tonos azules de la marca y acentos en color naranja para crear puntos focales con plantas naturales que aportaran verde y vida a toda la oficina!

Clientes

JS Held

Fecha

2023

Introducción

Este proyecto insignia para esta compañía de Seguros, Gestión de Riesgo y Consultoría, duró dos años gestándose. Luego de una detallada consultoría de espacios, y revisar diversas alternativas de ubicación y área, los directivos de la compañía decidieron permanecer en el edificio actual, reorganizando el espacio en su totalidad. En esta oportunidad nos correspondió hacer la renovación integral del área de presidencia, donde iría no solo la oficina del CEO, sino la Sala de Juntas principal.

Las determinantes de diseño para este espacio fueron: amplitud, iluminación, privacidad, tecnología, y arte. La amplitud: quisimos dar una primera gran impresión, por lo cual el Lobby se pensó un diseño generoso, de techos altos, y acogedor gracias a los colores, texturas, y biofilia (vegetación). Iluminación y tecnología: La sala de juntas, con una capacidad máxima de 30 personas, ubicadas en la mesa de reuniones, y complementado con una gradería, era el espacio principal de esta oficina. Quisimos aprovechar el gran ventanal, con vista a los cerros orientales, para acceder a luz natural y a un balcón privado. Se implementó tecnología audiovisual de los más altos estándares, para realizar reuniones presenciales y virtuales.

La privacidad también fue una premisa de este espacio, por lo cual se seleccionaron materiales en muros, techos y divisiones/puertas, que brindan confort acústico y mantienen la privacidad e independencia de los espacios. Y por último, destacamos imponentes piezas de arte moderno, de distintos formatos, manejos cromáticos y texturas, que le dan a cada espacio personalidad, y energía.

Clientes

Gallagher

Fecha

2023

Introducción

Diseñamos y construimos nuestras nuevas oficinas, buscando tener un espacio inspirador, funcional y acogedor, optimizando cada una de las labores que desarrollamos con el equipo: puestos abiertos para el trabajo individual, una oficina privada para trabajo de concentración, un área colaborativa central, y una amplia sala para nuestras reuniones internas, presentaciones comerciales a clientes y recibir a nuestros proveedores.

Como concepto de diseño, nos inspiramos en la ortogonalidad de nuestro logo símbolo, “el cuadrado”, con la versatilidad de la marca, creando patrones o texturas en pisos, muros y techos, contrastados con elementos decorativos orgánicos, y colores vibrantes que generan armonía visual.

En materiales, utilizamos alfombra modular en las zonas de trabajo, junto con techos en exsound para ayudar con el confort acústico. Las divisiones de vidrio con camara de aire interna y herrajes especiales, permiten mantener la privacidad al momento de independizar los espacios, y también el paso de luz natural al interior del espacio.
En el mobiliario, elegimos acabados de superficies y estructuras en colores neutros como blanco, y tonos de grises/taupe, complementados con elementos en madera clara, textiles (algodon, malla y cuero) para darle textura y calidez al espacio.


Para la imagen gráfica, elegimos ubicar el logo en la parte central y punto focal de la oficina, y unos textos en relieve con un mensaje inspirador sobre una pared azul, complementados con listones de madera que le dan dinámica a las paredes.


La presencia de biofilia: plantas naturales de distintas alturas, le dan vida y colores verdes brillantes al espacio, y generando una sensación de bienestar.

Clientes

Figamma

Fecha

2023

Introducción

Sed sit amet est lobortis, scelerisque dolor nec, luctus velit. Integer faucibus pellentesque viverra. Mauris enim ipsum, suscipit a dolor sed, euismod tempus lorem. Ut eros ex, volutpat id condimentum nec, maximus pharetra odio. Etiam quis sapien vel sapien facilisis tempus. Cras eu lacus suscipit, volutpat ante sit amet, varius lacus. Mauris sed neque tortor. Duis ac malesuada odio, euismod imperdiet odio. Proin sit amet tempor lectus. Fusce posuere nibh et lacus placerat ullamcorper. Suspendisse rutrum tincidunt sem, id congue lacus porttitor nec. Sed sem sem, malesuada eu hendrerit eget, suscipit eu metus. Cras augue mi, porta sed nisi vel, aliquet scelerisque velit.

Clientes

Figamma

Fecha

2018

Introducción

Hemos sido aliados de AON por casi 10 años, y en esta nueva oportunidad, el turno fue para Cali: diseñar y construir sus nuevas oficinas en la Torre CCI Occidente.

En este proyecto, se buscaba crear un layout limpio, creando un amplio espacio de bienvenida, se dividió la planta: separando las zonas de trabajo de las zonas de clientes, brindando áreas de colaboración y bienestar en el medio, para usos del equipo interno, como para visitantes o clientes. En cuanto a aspectos gráficos, junto con el área de mercadeo, se definieron puntos focales, para plasmar -mediante textos o imágenes- los valores y la nueva marca de AON. Los materiales utilizados fueron texturas tipo madera y concreto en los pisos, alfombra en zona de trabajo para confort acústico, contrastados con elementos verticales en perfilería negra y vidrio, techos abiertos para dar amplitud y un estilo industrial acorde a la arquitectura del edificio, y la iluminación fue uno de los protagonistas del proyecto, enmarcando cada zona de trabajo. El propósito del espacio consistió en crear un ambiente con carácter moderno, vibrante, y a la vez acogedor, que invitara a la colaboración, y fuera para todos, agradable/sites/default/files/2023-03/aon-header.jpg regresar a trabajar en la oficina postpandemia.

Fue un gusto para nosotros haber trabajado este proyecto de la mano del equipo de AON, y el resultado final fue espectacular! Creo que vale la pena resaltar su slogan: WORKING TOGETHER IS BETTER!

“Se trabajó en equipo con nosotros en aras de estar coordinados, se buscaron soluciones ante situaciones inesperadas y ¡hasta se entregó antes de tiempo cosa que por lo general no pasa nunca en una obra! ¡¡¡Definitivamente escogimos el proveedor que necesitábamos!!! Muchas gracias por el trabajo de todo el equipo de Figamma el cual de verdad se lució con este proyecto!!!!

— Gustavo Cabal. VP Regional, Región Andina

 

Clientes

AON

Fecha

2023

Introducción

Para las oficinas del equipo comercial de Willis en la ciudad de Medellín, el trabajo en equipo y coordinado con los project managers y el equipo fue una pieza fundamental para lograr un resultado exitoso en tiempos exigentes. Espacios de trabajo amplios junto con áreas de colaboración, trabajo conjunto y concentración facilitan la integración entre las áreas y la atención de clientes y visitantes.

“Profesionalismo, amabilidad, dedicación y conocimiento del detalle. Eso hace marcar la diferencia”
SIMON JARAMILLO, DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO WILLIS

Fecha

2015

Introducción

El cambio de marca de la aseguradora Royal and Sun Alliance fue el punto de partida para el diseño de sus nuevas oficinas en la ciudad de Bogotá, imagen que luego implementarían a nivel nacional en todas sus sedes. Los colores bases de la nueva marca: morado y rosado, reflejan el nuevo aire innovador, joven y alegre de la compañía. Es por esto que en los espacios construidos utilizamos toques de estos colores junto con un diseño de nuevos espacios de trabajo y colaboración, que apoyarían el cambio organizacional deseado. El nuevo espacio refleja la cultura organizacional de colaboración, innovación y conectividad que se han convertido en los atributos de la nueva marca de esta aseguradora.

“El mayor atributo de Figamma es la innovación”
ROSEMARY PATIÑO, DIRECTORA CONTROL DE GESTIÓN

Clientes

RSA

Fecha

2012

Introducción

Ubicadas en el centro financiero de Bogotá, los socios de Pinilla, González y Prieto buscaban renovar sus oficinas para que el espacio físico reflejara los atributos, valores y el momento histórico de la firma. Para esto, nos inspiramos en edificios emblemáticos de la ciudad y paisajes típicos urbanos en concordancia con uno de los campos en los cuales tiene mayor experiencia y conocimiento esta firma: derecho inmobiliario. El resultado final refleja el espíritu innovador y progresista de la firma, con espacios de trabajo amplios, salas de reuniones de diferentes tipos y tamaños que se adaptan a las necesidades de sus clientes y visitantes.

Fecha

2014

Introducción

Para el diseño interior de sus nuevas oficinas corporativas en Bogotá, está importante firma constructora colombiana, decidió buscar asesoría de expertos para desarrollar sus ideas y lograr el resultado esperado con la mayor eficiencia en costos. El nuevo lugar de trabajo cuenta con espacios colaborativos y funcionales fundamentados en diseños especializados en bioclimática, iluminación y workplace strategy para apoyar las labores de su personal y permitir a sus clientes y visitantes vivir una experiencia positiva y agradable al interior de sus instalaciones.

“Aunque este proyecto no buscó la certificación LEED, tiene en su concepción y ejecución todos los elementos de sostenibilidad de un proyecto de estas características.”
LINA MA. GONZALEZ. DIRECTORA DE DISEÑO. FIGAMMA

Clientes

Triada

Fecha

2010

Introducción

Partiendo de la complejidad de la planta arquitectónica, este proyecto se desarrolló en torno a la importancia de las áreas colaborativas y el trabajo en equipo con la implementación de su nueva marca.

“Las fortalezas que identifico en Figamma son: el profesionalismo, la atención al detalle y la experiencia.”
JUAN SEBASTIAN WARTENBERG, GERENTE REGIONAL

Fecha

2017

Suscribirse a Diseño interior y Construcción